Pareciera no ser importante el conocimiento de las hospederas silvestres, sin embargo, cuando un insecto impacta cultivos de interés agrícola, se encienden las alarmas y se inicia un estudio global que incluye no sólo la interacción sino también el conocimiento del entorno que rodea a la misma. Recientemente hemos publicado un trabajo en el que asomamos la importancia del conocimiento de las hospederas silvestres para un Hemiptera de la familia Pyrrhocoridae, en concreto la interacción entre Pavonia paniculata Cav. (Malvaceae) y Dysdercus collaris Blote. Este hemíptero ha sido considerado como afectador en el cultivo del algodón (Gossypium sp. Malvaceae) y proponemos, como mecanismo de ayuda controladora, evitando el golpe químico, el uso de plantas silvestres afectas al insecto que pudieran ser consideradas como recursos de uso primario antes que las plantas de interés agrícola. Proponemos seguir investigando ya que las plantas silvestres alrededor de los cultivos, de uso de los llamados insectos plaga, deberían mantenerse o promoverse su reproducción de forma de ayudar a controlar a los insectos que afectan los cultivos de nuestro interés. Estos aspectos pueden leerse en el trabajo que ha sido publicado en el BOLETÍN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS, LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA, VENEZUELA al hacer clic en el siguiente enlace: https://produccioncientificaluz.org/index.php/boletin/issue/view/4034.
 |
| Portada del Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas |
 |
| Frontal del artículo |

|
(A) Macho de Dysdercus collaris (6mm) y (B) Parámeros (0.1mm)
|
Dysdercus collaris alimentándose a nivel del fruto de Pavonia paniculata y en actividad reproductiva