jueves, 3 de abril de 2025

NUEVO TRABAJO DE FUNEA SOBRE CHINCHES PYRRHOCORIDAE

La familia Pyrrhocoridae Dohrn, 1859 (Hemiptera:Hetroptera) presenta en el continente americano únicamente un género, Dysdercus Guérin Méneville, 1831. El término nominal Dysdercus proviene del latín y significa "bandas blancas" las cuales están presentes principalmente en la región ventral del hemíptero (Figura 1), mientras el término Pyrrhocoridae proviene del griego, pyrrhos, rojo + gr., koris, chinche, esta condición del color está presente en muchas especies aunque también podemos encontrarlos con coloraciones complementarias como el amarillo, blanco, negro y naranja (Figuras 2 y 3).





Figura 1: Dysdercus mimus distanti Blotete, 1931, observar las bandas blancas a nivel ventral




Figura 2: Dysdercus collaris Blote, 1931, observar coloración roja a nivel dorsal



Figura 3: Dysdercus osbcuratus garzkei Schmidt, 1932


Estos chinches, como se observa en las imágenes, son fitófagos y algunas especies pueden afectar cultivos de interés comercial como por ejemplo el algodón. Por lo tanto, el conocimiento de las especies hospedantes podría generar conocimiento que pueda ser utilizado en los planes de monitoreo y manejo de diferentes especies de chinches pirrocóridos. Recientemente se ha publicado en la revista Entomotrópica un artículo que da cuenta de nuevas plantas hospedantes para tres subespecies de Dysdercus (Figura 4) al cual puedes acceder al hacer clic en PDF

Figura 4