miércoles, 20 de agosto de 2025

UN ENTOMOCUENTO MUY PARTICULAR TITULADO: “EL MISTERIO DE LA MARIPOSA”.


En esta oportunidad queremos presentar un cuento para todo público, que fue publicado en el mes de julio del presente año. Con una trama en el cual se fusionan dos historias de fantasía,  una la de una oruga de mariposa y la otra la de una mujer de nombre Bertina habitante de un pueblo llamado Capurí perteneciente al conjunto de localidades denominado Los Pueblos del Sur del estado Mérida, Venezuela.

Escrito por Raffaele Acconcia, miembro de la Fundación Entomológica Andina y las ilustraciones de Luis Ángel Lugo, integrante de AMALIVACA Ediciones de FUNDAMBÍENTE.


El cuento presenta un contenido agradable, involucrando a personajes humanos como animales. En estos últimos, a la oruga o larva de mariposa,  un poco desobediente y renegada; también a un sapo tranquilo pero sabio y con menor participación un caracol, una paraulata y algunas hormigas. Como hemos mencionado, también se involucran varias personas de una familia del pueblo de Capurí y un visitante extranjero del Reino Unido. Todos estos personajes, desarrollando una historia de fantasía, amor, tragedia y un milagro. 

La intención principal de escribir este cuento es la de aportar a la literatura infantil y juvenil venezolana y motivar a la lectura.

 

El cuento involucra animales que en la vida real están establecidos en estos parajes andinos y haciendo mayor referencia a la oruga y la mariposa para dar un sentido entomológico al cuento a través de un fenómeno de la vida como lo es la metamorfosis. De igual forma se hace un pequeño homenaje a los habitantes y principalmente, a las mujeres de Los Pueblos del Sur del estado Mérida.

Pero un cuento escrito por sí solo no cumple su cometido, se debe tener presente a un ente editorial que lo reciba y lo publique, que colabore en su difusión, en este caso se contó con el apoyo de AMALIVACA Ediciones de FUNDAMBÍENTE y el talento artístico de Luis Ángel Lugo quien con sus bellas ilustraciones complementaron de una manera extraordinaria al mismo.

 

El autor agradece a AMALIVACA Ediciones y a todas las personas que hicieron posible concretar y darle vida a este pequeño proyecto, en especial a:

Karelin Briceño, directora de la gerencia de publicación y difusión de AMALIVACA Ediciones.

Francy Uzcátegui, coordinadora editorial y correctora de estilo.

Luis Ángel Lugo, artista e ilustrador.

Xavi Tovar, diagramador.

Cristian José Aquia, operador y montaje de impresión.

Nelson Silva, coordinador de montaje y verificación de arte final.

Luisana Mesa, encuadernación y guillotina.


Un agradecimiento muy especial a Manuela Sole del MINEC Mérida por motivar al autor a presentar sus cuentos a AMALIVACA Ediciones y por ser la encargada de enviarlos a esta editorial en julio del 2023, apreciada Manuela Sole gracias por todo el apoyo.


A la izquierda manuela Sole del MINEC Mérida.




A la izquierda Raffaele Acconcia, al lado Manuela Sole.




Invitamos a su lectura al hacer clic en PDF

 

De izquierda a derecha: Xavi Tovar, Cristian José Aquia, Luisana Meza, Nelson Silva, Antonio José Gonzales, Francy Uzcátegui, Karelin Briceño.

 


Luis Ángel Lugo el ilustrador , artista con gran talento.



Francy Uzcátegui de AMALIVACA  Ediciones y Raffaele Acconcia en la sede de FUNEA, mes de mayo.



Karelin Briceño directora de AMALIVACA Ediciones en el Stand de exposición de la FILVEN, julio de 2025.



De izquierda a derecha: Francy Uzcátegui y Karelin Briceño con el cuento  "El misterio de la mariposa"




Ejemplares del cuento El misterio de la mariposa en el Stand de AMALIVACA Ediciones en la FILVEN 2025
  



Imágenes de Capuri, comunidad que forma parte de Los Pueblos del Sur del estado Mérida, Venezuela. Las imágenes aquí presentadas son cortesía del señor Argenis Duque, Facebook: 

Gochilandia Venezuela y Gente Bella de Gochilandia.
https://www.facebook.com/Gochilandiaven?locale=es_LA



Iglesia de Capurí, vista desde la Plaza

 



Procesión religiosa del pueblo de Capurí





Paisaje de los alrededores de Capurí








Plaza de Capurí


































No hay comentarios:

Publicar un comentario